FOTOS | Primer encuentro cultural y gastronómico de Cacao y Maíz

20/07/2018 - 12:01 am

La oferta gastronómica era rica y variada pero también había espacio para artesanos y sus productos, entre ellos, Temixoch artesanías que presentaba bolsas, carteras y monederos y La Cultura de las Piedras de Cholula Puebla que resaltaba por sus molcajetes y morteros.

Ciudad de México, 20 de julio (SinEmbargo).- El primer encuentro cultural y gastronómico de Cacao y maíz reunió dos expresiones importantes de la comida mexicana y de sus raíces; entre bebidas, tlayudas, corundas, conferencias y talleres los asistentes se acercaron a estos pilares de nuestra gastronomía.

Este encuentro, que se realizó en el Museo Nacional de Culturas Populares ubicado en el centro de Coyoacán del 13 al 15 de julio, reunió a productores y comerciantes dedicados al cacao y maíz de distintas partes de la república mexicana como Ko'kov chocolatería de Chiapas que entre sus productos presentaron el Tazcalate, bebida refrescante preparada con axiote, maíz, cacao y azúcar, además de los mazapanes de cacao.

Mazapán De Cacao Foto Nancy Chávez Mundano
Zirandas Gourmet Foto Nancy Chávez Mundano

Entre los expositores se encontraban Chocolate Bakan de Michoacán; Los Guajes de Huetamos, Tierra Caliente en Michoacán quienes tenían una larga fila de personas que buscaban adquirir uno de los quesos y bebidas que ofrecían; Zirandas gourmet cuyas galletas y piezas de pan elaboradas con maíz azul, maíz garapiñado y dulces típicos atraían a los asistentes a conocer un lado diferente de estos ingredientes; y Chocotacam de Chiapas.

Entre las bebidas que se podían concumir en el lugar estaban el Tejate, Pozol tabasqueño, Espuma de cacao, Chocolateatole, Pozol chiapaneco, Tascalate , Atole negro o de chaqueta y té de cacao; además de helados de caco y maíz y chocolate de mesa.

También Los Artesanos Formaron Parte De Este Encuentro Foto Nancy Chávez Mundano
La Cultura De Las Piedras De Cholula Puebla Foto Nancy Chávez Mundano

La oferta gastronómica era rica y variada pero también había espacio para artesanos y sus productos, entre ellos, Temixoch artesanías que presentaba bolsas, carteras y monederos y La Cultura de las Piedras de Cholula Puebla que resaltaba por sus molcajetes y morteros.

Además de los productores invitados también se brindaban talleres como el de nixtamalización, chocolate al metate y tortillas ceremoniales por mencionar algunos; entre las conferencias se encontraron títulos como "El maíz como aliado saludable" y "¿Cómo sembrar maíz?".

Ko'kov Chocolatería Foto Nancy Chávez Mundano
La Oferta Gastronómica Era Variada Foto Nancy Chávez Mundano

El evento fue el resultado del trabajo de Artefacto México, proyecto que intenta preservar el trabajo artesanal indígena, y La Rifa Chocolatería, que trabaja el chocolate desde el grano de cacao de la mano de productores mexicanos.

Este año contó con la presencia de 56 expositores que buscan reconocer y celebrar los dos pilares de nuestra cultura, gastronomía e identidad, y que además cautivaron a los asistentes con sus productos.

Productos Elaborados Con Caco Y Maíz Fotos Nancy Chávez Mundano
También Había Intercambio De Semillas Foto Nancy Chávez Mundano

Nancy Chávez
Periodista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), editora del suplemento Magazine enfocado en cultura, entretenimiento, gastronomía, viajes y temas de actualidad.
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

más leídas

más leídas